MI BLOG PERSONAL

 

 

 

FELICIDAD COTIDIANA

Ahora que estamos llegando a fin de año, es importante mirar atrás y preguntarte ¿qué hice este año para ser feliz?

La felicidad, a diferencia de lo que muchos piensan, no son “momentos”, tampoco hay que “luchar” para conseguirla y ni siquiera hay que “buscarla”, ya que puedes crearla y de una forma fácil y sencilla.

Para crear felicidad en forma duradera y sólida, primero debemos conocernos a cabalidad, la clave está en descubrir cuáles son tus fortalezas y virtudes, desarrollarlas y cumplir tu misión, en lo posible, aportando a tu prójimo positivamente.

Cuando la felicidad procede del empleo de nuestras fortalezas y virtudes, nuestras vidas se materializan con autenticidad.

¿Se puede ser feliz en forma duradera?

La felicidad que más experimentan las personas, es la momentánea: comprar ropa, ver una buena película, comer chocolate, etc. Pero realizar este tipo de actividades constantemente, no significa que tengamos una felicidad duradera, pues ésta consiste en emplear de forma satisfactoria las fortalezas características, a fin de obtener abundantes gratificaciones y además, poner estas fortalezas al servicio de algo que nos trascienda, para tener una vida plena.

Te propongo realizar el siguiente ejercicio, a contar de hoy y hasta fin de año, te darás cuenta que tu nivel de vibración comenzará a cambiar y te sentirás cada día más feliz y llen@ de energía.

Todos los días, antes de dormir, escribe en una libreta 3 cosas por las cuales estás agradecid@, procura que cada día sean distintas, de esa forma, te darás cuenta que hay muchas razones por las cuales ser feliz.

Te deseo una hermosa Navidad y Feliz Año Nuevo.

Diciembre 2020

 

 

¿Existe el príncipe azul?

Esto depende de lo que tú quieras, todo lo que atraes a tu vida, sólo depende de ti, de tus deseos y la conexión que tengas con el Universo.

Yo tengo mi príncipe azul, pero no es ese guapo hombre gallardo, que llega montado en su caballo blanco, como en los cuentos de hadas; mi príncipe, es quien me cuida cuando estoy enferma, seca mis lágrimas cuando estoy triste y celebra conmigo mis triunfos. Es mi mejor amigo, mi partner, mi compañero de viaje y de vida.

Si queremos algo en nuestra vida, debemos vibrar en su misma sintonía, es decir, si quieres verdadero amor, debes empezar por amar. Amarte a ti misma, amar tu vida, a tus seres queridos, amigos, la naturaleza, los animales, etc. En otras palabras, debes convertirte en AMOR.

Antes de conocer a mi compañero de vida, una persona mística me dijo: “Agradece todos los días ese lindo amor que llegará a tu vida” y lo comencé a hacer en seguida. Luego de tres meses, mi príncipe apareció.

He escuchado a muchas mujeres decir “todos los hombres son iguales” o “ningún hombre es lo suficientemente bueno para mí”, este tipo de creencias instaladas en nuestra mente, ya sea por malas experiencias o por ser testigo de relaciones que no funcionan, sólo nos perturba y nos aleja del amor verdadero.

Muchas mujeres tienen el concepto de “Príncipe Azul” como un hombre perfecto, pero alguien así es imposible encontrar, ya que el sólo hecho de ser humano, nos hace imperfectos o acaso ¿tú eres perfecta?

También debes preguntarte hasta qué punto no te sientes “merecedora” de un príncipe, ya sea por falta de autoestima o por considerarte “complicada”

.Sugerencias para ser feliz al lado de tu príncipe:

  • La clave está en conocer y aceptar a tu pareja, tal cual es, no formarse expectativas de cambios en el otro o querer moldearlo según nuestro ideal.

  • Si queremos un príncipe en nuestras vidas, por qué no convertirnos en princesas, tratarlo con cariño, ser su compañera y amiga… Para recibir amor, primero debemos amar.

  • Si en algún momento tu príncipe se convierte en “sapo”, debes hacer uso de un listado mental o escrito, de todas sus virtudes, al repasarlo, tu molestia comenzará a bajar.

  • Mantén siempre buen sentido del humor, por ejemplo, cuando, cuando mi príncipe se convierte en ogro, yo le digo, ¿quieres a tu lado a una princesa o a una bruja?, en tono de broma, e inmediatamente cambia su humor.

  • No te molestes si te pide su espacio, aprovecha esos momentos para hacer algo que te gusta, leer, ver algún programa que te guste, hacer deporte, cantar, bailar, etc.

  • Cuando estén juntos, jueguen, dialoguen, vean películas, planifiquen panoramas entretenidos, sean siempre muy compañeros.

  • Sorpréndelo, de vez en cuando recíbelo con algo que lo asombre, puede ser una rica cena, algo que compraste o hiciste especialmente para él, o un panorama para disfrutar juntos.

  • Ante todo el respeto, muchas veces habrá discusiones, pero aún en esos momentos es importante tener cuidado con lo que dices, pues las palabras pueden tener un efecto imborrable y cuando se pierde el respeto, no hay marcha atrás.

  • Escúchalo, es muy sabio saber escuchar, de esa forma sabrás cuáles son sus sueños, sus aspiraciones, qué lo motiva y obtienes un conocimiento profundo de sus valores.

Si en este momento estás sola, comienza a crear tu realidad desde el amor, primero ámate a ti misma, disfruta de la soltería, llenándote de muchas experiencias  lindas y cuando lo quieras, puedes compartir esa felicidad con otro ser, que quiera ir de la mano contigo en este camino de la vida y cuando eso suceda, disfruta el día a día y siempre agradece por ese lindo amor que tienes a tu lado.

 Noviembre 2020

 

 

 

La autoestima de nuestros hijos

No existe un curso para padres, pero debemos tener muy presente que la calidad de vida de nuestros hijos, depende de las enseñanzas que le entreguemos, y uno de los factores más importantes es su autoestima.

Hay que conseguir que se vea capaz, digno de respeto, único e importante. Esto sólo se logra demostrándole amor incondicional, se deben querer con su propia personalidad, no por lo que hacen o dejan de hacer. 

Se puede destacar sus características y cualidades delante de otras personas, pero no compararlo con alguien más. Hay que reconocer sus esfuerzos, su interés y su dedicación con las cosas.

Hay que dedicarle nuestro tiempo, es una pena ver padres que le compran celulares y tablets para que se entretengan y “no molesten”.

Cuando un hijo se queja y critica, es sólo  producto de su frustración, debemos dialogar con él y descubrir qué necesita, de esa forma le enseñaremos a realizar peticiones y sugerencias válidas. Hay que enseñarle a tener iniciativa propia y hacer cosas por su cuenta.

Al tener un buen diálogo con nuestros hijos, descubriremos sus anhelos, cualidades y aptitudes y de esa forma los podemos apoyar en sus puntos fuertes.

 Hay que tener muy claro que la autoestima no consiste en verse maravilloso, sino conocer bien nuestras limitaciones y aceptar nuestros errores. 

El niño necesita sentirse un miembro importante y valorado dentro de su familia, para sentirse seguro.

 Octubre 2020

 

Has sido infiel a ti mism@

A veces estamos “[email protected]” y no somos conscientes de nuestra baja autoestima, yo por ejemplo, siempre fui una niña y adolescente feliz, a muy temprana edad me casé y una característica que me identificaba era el querer agradar a todas las personas, en particular esposo e hijas, pero este comportamiento, sólo puede generar frustración, ya que sientes que nunca es suficiente y vas perdiendo tu propia identidad.

Comencé a “trabajar” en mi autoestima, sólo después de mi separación, al realizarme las siguientes preguntas: ¿Quién soy?, ¿Cuáles son mis cualidades y defectos? ¿De qué soy capaz? ¿Cuáles son mis éxitos y mis fracasos? ¿Estoy en paz conmigo misma? ¿Tengo la vida que quiero? ¿Cómo enfrento las adversidades? ¿Qué opinan los demás de mí y lo que es más importante, qué opino yo de mí? ¿Estoy dispuesta a mejorar?…

Luego de responder todas estas interrogantes con total honestidad, comenzó el viaje hacia la sanación, autonomía y autoestima plenas.

El concepto que tenemos de nuestras capacidades y nuestro potencial, no se basa sólo en nuestra forma de ser, sino también en nuestras experiencias a lo largo de la vida. Amarse implica una cierta capacidad de ocuparse de un@ mism@ y no echar por tierra nuestra imagen, por lo que opinen los demás.

La autoestima es una vivencia interior, un sentimiento subjetivo, es decir, la visión que tenemos de [email protected] [email protected], es producto de nuestra mente, por lo tanto, debemos procurar que  sea lo más positiva posible. Hay que ser consciente de nuestros defectos, aceptarlos y aspirar a mejorar, pero sin obsesionarnos; de esta forma podemos adaptarnos mejor a las diferentes situaciones en las que nos encontremos a lo largo de nuestra vida.

En mi experiencia, puedo mencionar tres pilares fundamentales para gestar una buena autoestima:

1.- Amarte a ti mism@: Te ayuda a resistir la adversidad y levantarte tras un fracaso. Lo puedes lograr conociéndote muy bien, aceptando tus debilidades y cultivando tus virtudes.

2.- Acepta tu imagen: Cuando nos amamos, tenemos una buena imagen propia, lo que es fundamental para nuestra seguridad.

3.- Autoconfianza: Es creerse capaz de actuar de modo adecuado en una situación determinada, es tener la seguridad de que podemos superar cualquier prueba que se nos presente en la vida, porque tenemos los recursos necesarios para ello.

Sé fiel a ti mism@!!   Comienza por despertar cada mañana, mirarte en el espejo y saludarte con cariño…

 Septiembre 2020